Suena el timbre y nosotros, los profesores, nos apresuramos para llegar al salón de clases. A pesar de tener un horario ajustado, nos damos una escapadita hacia la biblioteca para tomar unos libros o para consultar con nuestros compañeros de trabajo acerca de algún material útil para la próxima planificación.
Recientemente me di cuenta de que ellos están igual o quizás más cansados que uno y que por éste motivo sentía que sus ideas no fluían como lo esperaba. Apartir de esto decidí recurrir a un lugar adonde en cualquier momento podía pedir ayuda y las recibía encantadamente. Éstos grandes colaboradores ahora son mis colegas del blog, aquellos profesores ansiosos de compartir sus ideas y experiencias acerca de como resultó trabajar utilizando ciertos recursos en sus actividades de enseñanza. No hay duda de que el tiempo es oro y si ninguna idea se te pasa por tu cabeza, no hay porqué estresarse, en el blog se encuentran cientos de sugerencias y algunas de ellas hasta están listas para ser impresas. Gracias a esta herramienta administro mejor mi agenda y ahorro un poco más de tiempo.
jueves, 26 de marzo de 2009
ENSEñEMOS CON EL EJEMPLO.
Como decía el famoso psicólogo Albert Bandura en sus trabajos acerca de la teoría de la psicología social , las personas aprenden observando más que todo si éste viene acompañado de los procesos de retención ( recordarlo ) ,reproducción motora ( hacerlo ) y proceso motivacional ( desearlo). Los niños al ver un acontecimiento lo repiten y si este fue de su agrado, seguramente desearán volverlo a hacer. Es que este aprendizaje imitativo se refleja bajo las influencias mutuas de la persona y el ambiente que lo rodea.
Pienso entoncés necesario que los padres y maestros tomen esta teoría como clave para brindar un modelo adecuado en el proceso de desarrollo de la personalidad de los niños. Si lo que queremos es lograr una conducta adecuada, una opción sería motivarlos a realizar las cosas buenas, dirigiéndolos hacia una gran meta siempre y cuando lo hayan visto en los demás.
Pienso entoncés necesario que los padres y maestros tomen esta teoría como clave para brindar un modelo adecuado en el proceso de desarrollo de la personalidad de los niños. Si lo que queremos es lograr una conducta adecuada, una opción sería motivarlos a realizar las cosas buenas, dirigiéndolos hacia una gran meta siempre y cuando lo hayan visto en los demás.
JUANITA, LA CHICA PROBLEMA.
Era un día miércoles después del recreo. Juanita, una niña de 8 años, se sentaba en una de las primeras bancas y siempre obedecía las típicas reglas generales de todo salón de clase. Ella, como todos los días, saludaba a su profesor de historia, sacaba su cuaderno respectivo e inmediatamente copiaba toda cosa que su maestro escribía en la pizarra. Juanita se pasaba todos sus cuarenta y cinco minutos trabajando de esta manera. Durante este tiempo su profesor no se volteaba a mirarlas, se dedicaba a llenar de palabras su pizarrón y cuando les hablaba era tan sólo para pedirles que guardaran silencio. Juanita aburrida de la forma en que siempre se daba esta clase, decidió hacer algo.
Al día siguiente, juanita ingreso al aula y notó que en una esquina cerca del escritorio se encontraban un balde con algunos artículos de limpieza que el conserje había olvidado. Ella, al darse cuenta de que su profesor no llegaba, decidió tomar la botella de cera y esparcirla por todo el pizarrón. Luego de unos minutos entra un profesor de reemplazo de historia, éste saluda y rápidamente se dispone a anotar la fecha, al ver que la tinta se esparce y el marcador se desliza con facilidad hasta caérsele, voltea muy enojado preguntando acerca de la responsable. Ninguna de sus amigas la delató, pero su mismo rostro de color rojo tomate indicaba que era la culpable.
Enseguida la llevaron a la dirección, llamaron a su mamá, le comentaron lo sucedido y que por esos motivos Mariana sería sancionada no asistiendo a clases dentro de una semana y que además debía traer una hoja llena de planas que decía “nunca más, le faltaré el respeto a mi profesor” , y así fue Juanita no volvió a cometer este erada actuación.
LAS SANCIONES EN EL AULA DE CLASES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHwjma2eolBf6G8N-XCjdWziFm7PMr5ez60zx0dO52n5b7XKIX5WELJbdJJgOOrNvA3QjPjZZCMxRk39HXXce5-Rc4X-PGVKhm8F31wKo9pHZJN2CGycQKOmMREOec1Wocv3ywVPd76wU/s320/sanciones.bmp)
Siempre los profesores nos vemos inmerso en una serie de situaciones comprometedoras con nuestros estudiantes. Constantemente nos enfrentamos con problemas en los cuales no sabemos si aplicar o no su respectiva sanción y algunas veces se nos hace imposible saber quién es el culpable o inocente.
Como educadores y sea cual sea el caso ,es necesario tomarse un tiempo y pensar en las posibles soluciones a fin de evitar que se acuse a las sanciones escolares de algunos puntos tales como el de no favorecer a la reflexión (debido a que no existe un diálogo entre las autoridades y los alumnos acerca de las consecuencias de lo sucedido), de ser inútiles (porque no favorecen un cambio de actitud en quienes incumplen las normas) y de ser una expresión de autoritarismo (porque naturalizan las normas e impiden que las personas expresen sus razones para actuar de cierta manera).
Las amonestaciones no siempre son vistas de la mejor manera, pero si uno cuenta con el respaldo de los reglamentos de la institución y tiene los testigos o pruebas suficientes, entonces podemos sostener que éstas son significantes ya que tienen como finalidad el enseñar a ser responsables de nuestras actuaciones.
EN BUSCA DE UN MEJOR PAPEL PROTAGÓNICO PARA MAMÁ y PAPÁ.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQXbDYlhaNnlUwF120Gpit5LovQzSbcYY9ENgAY1-0Kn0xuTR3i9Nuwpz8ieKdQ2I5FhUK04Yom5AQoBtFR8eKCxt6jEqNIYVYex_vOUFJ_iRoad329bGN049sQdVo6iAP8KYCGzg2UZg/s320/FAMILIA+FUNCIONAL.jpg)
Resulta que nuestros padres vinieron a este mundo a desarrollar un papel protagónico en la novela de nuestras vidas. Depende del rol que cada uno asuma como actor (papá) o actriz (mamá) para que la escena sea un éxito y deleite de los demás (hijos).
Como padres o futuros cuidadores debemos conocer el libreto de la película que se proyectará en nuestro hijo. El niño debe entender claramente su funcionalidad. Como lo menciona la autora llamada Laura Gutman en su libro LA MATERNIDAD que “Dentro de la pareja es conveniente saber acerca del rol del otro y que el otro sepa sobre nuestro rol propio.” Entoncés si para que todas las cosas resulten satisfactoriamente, su más sencilla y única solución es la comunicación o transmisión de nuestro papel protagónico, interesemos proveer las funciones necesarias que el niño debe de identificar de sus cuidadores.
La primera función es la protectora y ésta es brindada voluntariamente por la madre cuando amamanta, acuna, calma, higieniza, alimenta y sostiene al recién nacido. La otra función es conocida como la separadora porque se encarga de introducir al niño a un mundo social fuera o lejos de su tan profunda fusión madre- hijo. Ésta responsabilidad recae natural y convenientemente en el padre. Los beneficios de contar con estas funciones materna y paterna, llevarán al niño a satisfacer sus primeros, inevitables y necesarios deseos afectivos y por otro lado le abrirá la oportunidad de ser poco a poco más sociable e independiente y evitará a toda costa desajustes psicológicos o en otras palabras algún sufrimiento interno en sus posteriores etapas de crecimiento.
Es necesario que brindemos a los niños una familia funcional. Si estos forman parte de una familia no tradicional, decidámonos entoncés a buscar alguien que los ayude o apoye con el otro rol. Éste lo pueden ocupar perfectamente los abuelos(as), tíos(as), amigos(as) o cualquier otro que pueda estar presente en la vida cotidiana del niño para que así crezca psicológicamente sano.
martes, 24 de marzo de 2009
TRABAJAR EN GRUPO , UN EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA.
Trabajar en grupo ya sea en tu colegio, universidad o empleo, te ayuda a crecer de forma intelectual y social. Compartir nuestra tarea con los demás no debe de ser una carga para sus integrantes, más bien es una de las experiencias más enriquecedora que una persona puede obtener y presenciar.
Este método de aprendizaje te enseña a ser responsable y puntual con los roles asignados. Para llevar a cabo grandes proyectos se necesita un gran sentido de este valor. Difícilmente encontrarás un lugar en donde te pidan lo contrario.
Ser parte de un equipo te brinda la oportunidad de aprender de las ideas u organización del otro. Es casi imposible decir que no aprendiste nada después de haber participado en la ejecución de un plan. Tendrás la necesidad de aplicar lo que alguno otro lo hace de manera más efectiva y sin pérdida de tiempo.
Siempre como miembro de un grupo te pedirán que exteriorices o des a conocer tus ideas de tal manera seguir adelante en lo planificado. Esto además de ser un ejercicio mental para construir tus propias concepciones, hará que lo demás te quieran siempre a tu lado ya que prefieren estar cerca de alguien que pueda aporta con cualquier idea significativa y no tenerte como un simple oyente.
Finalmente Ingresar a un grupo te lleva a la interdependencia en el cual no hay nada más bonito y gratificante que sentirte necesitado y saber que lo demás confían en que eres merecedor de ese puesto tan importante.
FACEBOOK UNA HERRAMIENTA MUY ÚTIL.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfzSt1d82A18kpPA0RNz1gxoxZxGjviDx_3xx3wJD_nOqMQ2ZPdB05gPB8I57QEZYGtEuPv4aNT0wkYhniZ3IDrUwy_2gZnU_U5vdjVSOmxh4dsHip2u5OO_7efOoYcljl46BLh63MTEY/s320/facebk.jpg)
Facebook te ayuda a socializar con todo el mundo, ahorrando tiempo y dinero. Millones de personas se benefician de éste, compartiendo día a día las últimas novedades y eventos de sus vidas.
Podrás encontrar amigos y conversar sin necesidad de trasladarte a un sitio en especial o realizar conversaciones telefónicas. Tan sólo pulsando algunas teclas de tu computador te conectarás hacia el lugar donde se localiza tu contacto y así hablarás instantáneamente.
Gracias a esta página también tendrás la oportunidad de hacer llegar tus invitaciones acerca de cualquier evento sin gastar en su realización y envío. Problemas tales como quedarte sin presupuesto para la compra del papel de impresión , perder la dirección domiciliaria de tu conocido o simplemente no poder entregarlas a tiempo porque en el camino la lluvia o alguien las estropeó , no será una excusa más para que tus seres queridos se pierdan tú onomástico.
Esta poderosa red social te permite publicar, a través de videos o fotos, tus más recientes creaciones de algún producto o servicio que desees ofrecer y a su vez responder los comentarios de tus clientes. No tendrás la necesidad de conseguir un auspiciante y pagar por una trasmisión en el momento menos indicado ya que tus amigos se encargarán de pasar la bola cuando tú desees y además aparecerás en sus páginas principales donde serás visto por sus compañeros y así promocionarte rápidamente.
Definitivamente en este lugar tu vida social y de negocios crecerá a pasos agigantados. Tu vida se simplificará de tal manera que el dinero y el tiempo no serán más unas barreras. Finalmente siempre habrá una ventana abierta a las múltiples posibilidades de comunicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)